
Las autoridades peruanas allanaron entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado la vivienda de la presidenta Dina Boluarte y la sede de gobierno, en el marco de una investigación sobre relojes Rolex que la mandataria no habría declarado como parte de sus bienes.
La orden de allanamiento, avalada por un juez del Juzgado Supremo de Investigación, abre un nuevo capítulo en la saga de tensiones políticas que arrastra el Perú desde hace décadas.
Y aunque Boluarte estaba viviendo un periodo político de cierta calma, a raíz de esta investigación, el partido Perú Libre, al que pertenecía, ya presentó una moción de destitución en su contra en el Congreso, lo que podría enredar el futuro político de la presidenta (que tiene un 10 por ciento de popularidad) y su gobernabilidad, según analistas.
Los puntos claves de esta noticia
- Entre la noche del viernes y la madrugada del sábado allanaron la vivienda de la presidente de Perú, Dina Boluarte. La mandataria es investigada por enriquecimiento ilícito.
- La justicia rastrea de dónde salió el dinero con el cual Boluarte habría adquirido unos diez relojes de lujo.
- Su antiguo partido político Perú Libre impulsa una moción de destitución en el Congreso.
- Analistas advierten que hay varios escenarios que afectarán al gobernabilidad de la mandataria: una investigación por parte de la justicia, un pedido de vacancia en el Congreso o una posible renuncia.
Todo comenzó en la madrugada, cuando agentes de policía junto a fiscales ingresaron a la casa de Boluarte, en el este de Lima, y luego registraron el palacio de gobierno, en busca de los relojes cuya procedencia la mandataria no ha especificado.
Los efectivos irrumpieron en la vivienda tras forzar la puerta con una barra de hierro, según imágenes de televisión. Después de cinco horas de pesquisas, se dirigieron a la sede presidencial.
No se los llevaron, se constató y tomaron fotografías. Eran aproximadamente 10, dentro de ese número había algunos relojes bonitos, pero no puedo decir cuántos eran marca Rolex
Aunque la Fiscalía no ha revelado si halló las joyas u otra evidencia, la defensa de Boluarte aseguró que los policías encontraron unos relojes en su habitación dentro de la sede de gobierno.
“No se los llevaron, se constató y tomaron fotografías. Eran aproximadamente 10, dentro de ese número había algunos relojes bonitos, pero no puedo decir cuántos eran marca Rolex”, señaló el abogado Mateo Castañeda a la radio RPP.
Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022, comenzó a ser investigada el 18 de marzo por presunto delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones.
“La medida de la madrugada es arbitraria, desproporcional y abusiva”, señaló Boluarte en un mensaje a la nación tras de uniformados en su casa. Los allanamientos fueron autorizados por el Juzgad a pedido de la fiscalía.
“Lo que ha sucedido constituye un intolerable atropello a la dignidad de la Presidencia de la República y a la Nación que representa. Estas acciones son desproporcionadas e inconstitucionales”, dijo el jefe de gabinete de Boluarte, Gustavo Adrianzén.
Una periodista reporta el allanamiento de esta madrugada a la casa de Dina Boluarte.
Foto:
¿Qué viene ahora?
Las operaciones de registro se efectuaron luego de que la Fiscalía no aceptó que la presidenta reprogramó una cita en la que debía mostrar los relojes y sus comprobantes de compra.
Según declaraciones de varios expertos al diario peruano El Comercio, todos los relojes Rolex tienen un número de serie único. Por esta razón, las autoridades habrían autorizado el allanamiento para rastrear el accesorio y determinar con analistas quién compró realmente del reloj y de dónde provino el dinero.
Citado por El Comercio, Héctor Banchero, gerente de un almacén de relojes de lujo, dijo: “Para conocer la originalidad de un Rolex es necesario tener el reloj a la mano, procedimiento que solo puede hacer un experto debidamente acreditado”.
Si llegara a ser acusada de enriquecimiento ilícito, Boluarte solo respondería en un eventual juicio después de julio de 2026, cuando termina su mandato, según fija la Constitución.
Para conocer la originalidad de un Rolex es necesario tener el reloj a la mano, procedimiento que solo puede hacer un experto debidamente acreditado
El escándalo, sin embargo, puede derivar en un pedido de vacancia (destitución) de Boluarte en el Congreso, como ocurrió este sábado. Esta propuesta, por ahora, debe ser sometida a votación para ser aprobada.
Para que la petición de moción sea oficial, primero tiene que tener 50 firmas para que se inicie el proceso de vacancia. Luego, si pasa a debate, se necesitan 96 votos en el Congreso, algo que todavía no está dentro de las cuentas.
Para que ello ocurra, las bancadas de derecha que controlan el Parlamento unicameral y son el principal sostén de la mandataria deberán apoyar a las minoritarias bancadas de izquierda en una alianza difícil de concretar, lo que pondría “contra las cuerdas su gobernabilidad”.
Sin embargo, el analista peruano Víctor Caballero le dijo a este diario que el panorama es mucho más complejo.
Captura de video de la casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
Foto:
Los escenarios ante la crisis política en Perú
“La posibilidad de que el Congreso inicie el proceso de vacancia por ese escándalo lo creo difícil. Los congresistas tienen amarrada su fortuna a la permanencia de Dina Boluarte. Si Dina renuncia o la vacan, se van todos porque se debe convocar a elecciones generales, y ninguno de los congresistas puede ser reelecto”, le explicó Caballero a EL TIEMPO.
Y agregó: “El otro camino es que la Fiscalía avance en su proceso de investigación. Allí hay dos posibilidades: que la Fiscalía pida al Congreso levantar la inmunidad para investigar por delitos penales, proceso que puede durar buen tiempo, o que la Fiscalía, con las evidencias del caso, considere que la presidenta está en la incapacidad moral para gobernar, por lo cual puede solicitar su vacancia”.
Los congresistas tienen amarrada su fortuna a la permanencia de Dina Boluarte. Si Dina renuncia o la vacan, se van todos porque se debe convocar a elecciones generales, y ninguno de los congresistas puede ser reelecto
El otro escenario, como dice Caballero, es que, acorralada por el caso, Boluarte termine renunciando al cargo como ocurrió con otros expresidentes. “Esa es otra posibilidad, pero creo que los partidos de la derecha no le van a permitir dimitir”.
Según el jefe del gabinete, al momento de los allanamientos Boluarte se encontraba en su residencia dentro del palacio de gobierno. La presidenta seguirá “colaborando con la Fiscalía” y rendirá su declaración cuando se le convoque, dijo Adrianzén.
El escándalo por los Rolex estalló tras un reportaje del programa periodístico La Encerrona a mediados de marzo. El medio reveló que Boluarte había usado varios relojes de la marca de lujo en actividades oficiales desde que asumió como vicepresidenta del gobierno del expresidente Pedro Castillo y ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021.
Vista del Congreso de Perú
Foto:
El período analizado por el programa va hasta diciembre de 2022, mes en que asumió la presidencia. Tras el reportaje, Boluarte señaló que se trata de un reloj “de antaño” y que es producto de su “esfuerzo”, ya que trabaja desde los 18 años.
“He entrado a Palacio de Gobierno con las manos limpias y saldré con las manos limpias, como lo he prometido al pueblo peruano”, declaró Boluarte, de 61 años, la semana pasada.
La Fiscalía ya investiga a Boluarte por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”, en un caso abierto el año pasado por la muerte de más de 50 ciudadanos “durante las movilizaciones sociales entre diciembre de 2022 y enero de 2023”.
Cabe recordar que Boluarte era vicepresidenta hasta que asumió la primera magistratura el 7 de diciembre de 2022 luego de que el Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo por su intento de disolver el Parlamento, gobernar por decreto, intervenir el sistema judicial y convocar una constituyente. Desde entonces, Boluarte ha tratado de sortear las dificultades de gobernar sin un bancada sólida y con varias investigaciones acuestas.